• Home
  • Sala de Prensa
  • Noticias
  • Este Lunes 76 Mil 466 Niños, Niñas y Jóvenes Iniciaron Clases Presenciales en las Instituciones Educativas Oficiales de Caldas

Este Lunes 76 Mil 466 Niños, Niñas y Jóvenes Iniciaron Clases Presenciales en las Instituciones Educativas Oficiales de Caldas

Imprimir Correo electrónico

163 instituciones educativas recibieron este lunes 24 de enero a sus estudiantes para dar inicio al calendario escolar académico del 2022 en la modalidad de presencialidad, según los lineamientos de los Ministerios de Educación y Salud. En Caldas el Sistema de Matrícula reportó la presencia de 76 mil 466 niños, niñas y jóvenes, y la meta es tener 90 mil estudiantes, de los cuales 85 mil son de aula regular y 5 mil, de adultos, sabatinos o nocturnos.


En el Día Internacional de La Educación y con el acompañamiento de la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga; del secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, y de las autoridades educativas de Villamaría, se realizó un recorrido por las instituciones urbanas de este municipio, con el fin de verificar el proceso de presencialidad y dar un mensaje a docentes, estudiantes y padres de familia sobre la importancia de la vacunación y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para generar entornos seguros.

La viceministra resaltó que de las 96 secretarías de Educación certificadas del país, 58 ya han iniciado el regreso a clases en sus instituciones educativas. Las restantes iniciarán el próximo lunes, según el calendario escolar pactado con el Ministerio.

La funcionaria destacó que Caldas ha sido un departamento pionero en generar condiciones para la presencialidad, ya que desde el año pasado se han realizado trabajos previos con las comunidades, además de entrega de elementos de bioseguridad y adecuaciones en los planteles.

Por su parte, el secretario de Educación del departamento mencionó que con respecto a la matrícula se presenta un avance del 90% de estudiantes registrados: “En cuanto al transporte escolar, ya se ha dado la directriz a los alcaldes para que inicien los contratos correspondientes, que dependen de la estabilización de la matrícula, para determinar rutas y estudiantes beneficiados”.

Igualmente, otros programas importantes son el de aseo, que se encuentra en proceso de contratación de personal, y el Programa de Alimentación Escolar, que se reanudará una vez la juez levante la medida de suspensión del proceso licitatorio, lo cual se espera que sea esta semana.

En cifras


Según el último reporte, de 163 instituciones educativas oficiales de Caldas sin contar Manizales, 31 registran una matrícula entre el 0 y el 80%, 55 están entre el 80% y el 90%, 71 entre el 90% y el 100% y 6, con más del 100%. De 26 municipios, 17 están entre un 80% y 90% de la matrícula y 9, entre un 90% y 100%.

Presencialidad

© Todos los derechos reservados Secretaría de Educación de Caldas

Presione ENTER para buscar
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2024
98 Descargas
3.18 MB
BOLETIN ESTADISTICO 2023
198 Descargas
3.62 MB
Institución Educativa Marco Fidel Suárez
227 Descargas
1.9 MB
Boletín Estadístico 2022
214 Descargas
11.1 MB
Portafolio Derecho Electoral 2023
235 Descargas
1.81 MB
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2021
281 Descargas
11.86 MB
Elecciones Presidente y Vicepresidente 2022
226 Descargas
801.72 KB
Mi Colegio es el Más Hermoso de Caldas
291 Descargas
50.36 KB
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2020
264 Descargas
6.31 MB
Feliz Navidad y Prospero 2022
245 Descargas
1.02 MB
Circular Interna 014 de 2021
232 Descargas
57.19 KB
Convocatoria de Mejoramientos de Infraestructura Educativa
216 Descargas
92.15 KB
Comunicado No 1
352 Descargas
48.59 KB
BOLETÍN ESTADÍSTICO 2019
276 Descargas
4.98 MB
Documento orientador FEN2020
225 Descargas
1.6 MB
164 Descargas
24 KB
Plan de Asistencia Técnica 2019
195 Descargas
109.8 KB
SGC
215 Descargas
81.67 KB
BOLET+N ESTADISTICO 2018 definitivo
255 Descargas
5.21 MB