Juez promiscuo de Norcasia declaró improcedente acción de tutela interpuesta por un Docente de la Institución Educativa San Gerardo María Mayela del mismo municipio; después de inspección judicial el juez se percató del cumplimiento con rigor de los protocolos de bioseguridad durante las jornadas con estudiantes.
Debido a la tutela el juez dicto medida provisional a la comunidad educativa del San Gerardo Maria Mayela que indicaba la suspensión de la presencialidad en dicha institución, por lo cual debieron regresar a la virtualidad o estudio en casa por cerca de una semana que duro el proceso del fallo, pero toda vez que la respuesta fue positiva para la presencialidad, el juez levantó dicha medida y este lunes regresarán estudiantes y docentes a las jornadas académicas dispuestas en los protocolos de bioseguridad avalados por los comités municipal y departamental de alternancia.
Según el Secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, en dicho proceso de respuesta a la tutela interpuesta por el docente de esta institución, se anexaron por parte del Ministerio de Educación, La Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Norcasia, La Institución Educativa y las Secretarías de Salud y Educación municipal, todas las evidencias de la implementación de los protocolos, el seguimiento que se ha hecho a los mismo y las inversiones para elementos de bioseguridad y adecuaciones, adicional a esto el Departamento solicitó al juez una inspección judicial en la que se tuvo la oportunidad de observar en campo dichos protocolos, por lo cual se declaró improcedente la acción de tutela en la que el Docente indicaba que no se cumplían las condiciones para el regreso a clases.
Igualmente, el funcionario añadió que el Departamento ha tenido un proceso riguroso con la aprobación de los protocolos de bioseguridad de las Instituciones conforme a lo expuesto en la Resolución Nacional 777 y los Comités municipales de Alternancia hacen seguimiento en sitio a los mismos, por su parte el Comité Departamental se reúne cada ocho días para analizar no solo las cifras de positividad y ocupación de camas UCI, sino también las diferentes situaciones que se presenten en el departamento para darle solución.
Por otro lado, la Secretaría de Educación ha mencionado en diferentes ocasiones que actualmente más de 90% de las sedes educativas se usan para la presencialidad y se tiene un porcentaje del 5% que no cumplen condicione, por lo cual la directriz para directivos y docentes es buscar otros mecanismos o espacios para la prestación del servicio mientras se subsanan las necesidades básicas.


